Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó pronunciarse sobre la actuación del juez de Control, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna , quien anoche dejó en libertad a 27 de 32 presuntos integrantes del grupo criminal Unión Tepito , detenidos por el gobierno capitalino y la Marina.
"Como es el juez del caso Rosario Robles y luego se apellida Padierna, etc,etc, entonces vámonos por la fácil, por encimita, por lo superficial, por el escándalo, por lo amarillo, por la nota roja",
respondió a pregunta expresa.
El mandatario aseguró que ya no es así y que se esperará a la investigación que realizarán para saber lo que ocurrió en ese caso, ya que, dijo, "existe la versión de que se integraron mal las carpetas de investigación.
"Vamos a indagar para tener todos los elementos, la va a hacer tanto el Gobierno de la Ciudad y la Procuraduría General de Justicia.
"No lo pondría como lo más importante (el parentesco del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna), lo importante es ver cuáles son los argumentos por lo que se dejaron en libertad a estás personas", indicó.
Y añadió: "Hay que esperar, tenemos que actuar con mucha responsabilidad, no nos precipitemos.
"No podemos hacer juicios sumarios. Vamos a esperar, no hay nada que ocultar no somos iguales, no soy tapadera de nadie".