Más Información

Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia

Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026

Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal

"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O

Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia por el 101 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, quien fue asesinado un 10 de abril de 1919 en la ex Hacienda de Chinameca, Morelos.
La ceremonia se realizó en el Patio de Honor de Palacio Nacional donde el titular del Ejecutivo estuvo acompañado por integrantes de su gabinete.
Junto con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el presidente formó una línea de honor, y depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor frente a la pintura del Caudillo del Sur que se colocó para el evento.
También lee
Como parte de la conmemoración de honor a general Emiliano Zapata, la cantante María Inés Ochoa, La Rumorosa, interpretó el corrido “Bola Suriana”, el cual narra cómo fue asesinado el líder campesino a manos del general Jesús Guajardo, quien le tendió una emboscada.
El evento concluyó con la entonación del Himno Nacional de México.
A esta ceremonia asistieron el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda; el secretario de Hacienda, Arturo Herrera; la secretaria de Economía, Graciela Márquez; el consejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer Ibarra.
El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo; el canciller, Marcelo Ebrard; el secretario de Educación, Esteban Moctezuma; el director de CFE, Manuel Bartlett; el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, entre otros.