Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza en el Zócalo de la Ciudad de México la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en memoria de víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
A las 07:15 horas de la mañana, el jefe del Ejecutivo federal salió por la Puerta Central de Palacio Nacional acompañado por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, así como por Luisa María Alcalde, titular de Gobernación (Segob); por el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); y por el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar).
También acompañaron al Mandatario federal Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil (PC); Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana.
Lee también ¡No lo olvides! Este 19 de septiembre es el Segundo Simulacro Nacional 2023
A las 07:19 horas, hora exacta del sismo del 19 de septiembre de 1985, el Mandatario federal izó la bandera nacional a media asta, mientras simultáneamente se escuchó “Canto a la bandera” por parte de la banda de guerra del Ejército presente en la plancha del Zócalo.
Para honrar la memoria de la personas que murieron en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 se escuchó el canto militar “Silencio” y posteriormente se cantó el himno nacional.
Tras esto, el presidente López Obrador regresó a Palacio Nacional para encabezar la conferencia de prensa matutina en el salón Tesorería.
Lee también Alistan app oficial de alertas para sismo
maot