Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el llamado periodo neoliberal representó u n “retroceso” para el país y lo calificó como "un rotundo fracaso" , pues aseguró que debido a esta políticas, el país no cuenta con los especialistas y médicos que México necesitan.
En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari comenzaron las políticas privatizadoras, iniciando con la reforma al artículo 3 de la Constitución y donde, acusó, se acotó el acceso a la educación pública y gratuita.
En Palacio Nacional, el Mandatario federal afirmó que por estas medida, se dejó al mercado la educación media y superior.
Lee más:
“No tenemos en México los especialistas que necesitamos. El periodo neoliberal fue un retroceso, fue un rotundo fracaso porque apostaron a privatizar la salud, a que hubiesen hospitales de especialidades con los mejores médicos, con la mejor tecnología en las grande ciudades, hospitales en donde el que llega ahí si no tiene un seguro, pues para pagar su atención médica tendría que vender su casa por lo que cobran.
“¿De dónde va a sacar dinero la gente para mandar a sus hijos a estudiar en escuelas privadas? ¿Qué sucedió? Ese era el plan llegó a crecer la matricula educativa en las escuelas privadas hasta cierto límite, y ya no pudo crecer más, porque la mayoría de la población no tiene para pagar colegiaturas. ¿Cuándo se hizo esto? Desde Salinas empezaron las reformas constitucionales: reformaron el artículo 3 de la Constitución y acotaron la educación pública, gratuita, solo al nivel básico, y dejaron al mercado el nivel medio superior y el nivel superior. ¿Quién era entonces secretario de Educación? Ernesto Zedillo”, recordó.
Lee más:
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
maot