Más Información
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WQ3G3CASXVD2NJHNLGS2AUOEYE.jpg?auth=d618071549da23a4f771cb5bd49d37a35dfb04db352d4e20d826d01a7aed44d4&smart=true&width=263&height=200)
Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que, en las elecciones federales de 2024, cuando se renovará la Cámara de Diputados y el Senado, sus adversarios buscarán que no se tenga la mayoría calificada para que no pueda hacer reformas constitucionales.
“Están como nerviosos, los noto desesperados porque yo creo que el pueblo va a llevar a cabo la reforma al Poder Judicial para que los jueces, magistrados, ministros, los elija el pueblo, porque hace falta esa reforma, y es parte del proceso de transformación, nada más que para eso se requiere reformar la Constitución y se necesita tener mayoría calificada.
“Yo estoy viendo que, como la gente nos está dando su confianza y está de acuerdo con la transformación, nuestros adversarios, lo que van a buscar es que no se tenga mayoría calificada”, dijo.
Lee también AMLO no asistirá a cumbre de la APEC en EU porque “no tenemos relación con Perú”
Es decir, explicó el titular del Ejecutivo, que su movimiento no tenga mayoría calificada en el Congreso de la Unión “por ahí estoy viendo las cosas”.
El Mandatario ha señalado que además de proponer que los ministros, magistrados y jueces sean electos por el voto directo de los ciudadanos, al término de su sexenio enviará una reforma constitucional para que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Esto luego de que en abril pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las reformas que transferían el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la SEDENA.
apr