Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
El presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó, en su conferencia de prensa, un corrido de los Tigres del Norte al gobernador de Texas Greg Abbott para referir que la migración es un fenómeno historico que ayudó a Estados Unidos desde su fundación.
"Cada vez están perdiendo más fuerza esas medidas que toman, muy inhumanas, muy autoritarias. Se les olvida que esa gran nación, que es Estados Unidos, se desarrolló por el esfuerzo, por el trabajo de los migrantes de todo el mundo", dijo.
Refirió que Texas fue parte de México y hay muchos habitantes actuales que tienen apellidos de nuestro país, por sus antepasados mexicanos.
"Y en el caso de Texas, donde este señor actúa de manera racista, pues texas era de México. A lo mejor él no lo sabe, pero cuando Texas pertenecía a México, allá nació Ignacio Zaragoza. Le voy a mandar el corrido de Los Tigres del Norte, ese que dice: yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó", comentó.
Añadido que le propuso al Presidente Joe Biden reforzar su plan migratorio.
"A lo que ya venimos haciendo, lo vamos a reforzar, todo lo que podamos para ayudar, a qué se mantenga el flujo, pero ordenado. Es que hubo, en los últimos tiempos, un crecimiento más allá de lo normal. Y entonces ellos tienen capacidad para entregar visas de trabajo, de acuerdo a su plan, a razón de mil diarias, pero se saturó, se les comentó y se les convierte en un problema, tuvieron que detener el transporte de trenes y cerrar, pero ya estamos resolviendo", dijo.