Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el objetivo de crear la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui, organismo encargado de proponer un plan de justicia para esa comunidad indígena en materia de tierras, territorio, agua y desarrollo integral.
El organismo revisará la situación jurídica y social que guardan las tierras, territorios y aguas del pueblo Yaqui, así como las condiciones de desarrollo de sus comunidades.
Al argumentar que “el gobierno de México tiene presentes las injusticias cometidas a los pueblos indígenas”, el presidente López Obrador ordenó crear esta Comisión Presidencial en la que habrá representantes de 12 dependencias federales.
Asimismo, participarán como invitados representantes de las siguientes comunidades Yaqui del estado de Sonora: Vícam, Primera cabecera; Pótam, Segunda cabecera; Loma de Guamuchil-Cócorit, Loma de Bácum, Tórim, Ráhum, Huírivis y Belem.
El titular del Ejecutivo federal indicó que la Comisión Presidencial revisará las necesidades del pueblo Yaqui en un primer término, pero después ese organismo podrá revisar la situación de otras comunidades indígenas si así lo acuerda.
El decreto del Presidente de la República entrará en vigor mañana y estará vigente hasta el 30 de septiembre del 2024.
La instalación de la Comisión Presidencial se llevará a cabo 15 días hábiles después de que haya entrado en vigor el decreto.
El pasado 6 de agosto el presidente López Obrador adelantó la creación de una comisión de justicia para el pueblo Yaqui, la cual estaría encabezada por él, y serviría para revisar asuntos de tierras y su restitución.
hm