Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador condenó que durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (PRI) se haya espiado por medio del software “ Pagasus ” a opositores, periodistas e incluso a funcionarios federales porque eso atenta contra las libertades individuales, colectivas y la privacidad de las personas.
“Solo un gobierno autoritario que le tiene miedo a la gente vigila a los ciudadanos”, aseguró Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” que se presenta en la conferencia de presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde Palacio Nacional, García Vilchis refirió que de acuerdo con una investigación periodística internacional en la pasada administración se intervinieron 15 mil celulares, entre 180 periodistas y 600 políticos, incluyendo a 50 personas del círculo más cercano del actual Presidente, como su esposa e hijos.
“El gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador respeta plenamente la libertad de expresión de todas y todos, y no espía, persigue o reprime a periodistas u opositores”.
Lee también
Señaló que el gobierno contribuirá con las autoridades a que lleven a cabo las investigaciones correspondientes.
Expresó su solidaridad con los periodistas y ciudadanos que han sido vigilados mediante Pegasus o por cualquier otra forma, lo cual incluye a funcionarios de la pasada administración que también han sido objeto de esta vigilancia ilegal.
Lee también
lsm