Más Información

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Con marchas, madres buscadoras conmemoran este 10 de mayo en varios estados; exigen justicia por sus desaparecidos

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa
nacion@eluniversal.com.mx
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la impugnación de la Presidencia de la República contra la suspensión que permite que los trabajadores del Banco de México (Banxico) ganen más que el Jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador.
El recurso de reclamación fue presentado por el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, en contra de la decisión del ministro Alberto Pérez Dayán de conceder la suspensión a los trabajadores de Banxico para que no les sea aplicada la ley de remuneraciones que establece que nadie puede ganar más que el Presidente de la República.
En consecuencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó notificar a Banxico de la impugnación presentada por la Presidencia de la República para que en cinco días hábiles manifieste lo que a su derecho convenga.
Según la publicación, el recurso será acumulado a los otros dos que presentaron las cámaras de Diputados y Senadores contra la suspensión concedida por Pérez Dayán el pasado 7 de diciembre, mismos que serán resueltos por una de las dos ministras de la Corte; sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer el nombre de la ponente.
Los trabajadores del Banco de México solicitaron la suspensión debido a que son especializados y al tratarse de un organismo autónomo, pueden ganar 108 mil pesos, más 50% como establece el artículo 127 constitucional.
Cabe recordar que el pasado 17 de enero, también el Senado de la República presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un informe de validez sobre la acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, así como un recurso de reclamación contra la suspensión concedida al Banxico.
En esa ocasión, la representante jurídica del Senado, Zuleyma Huidobro, informó sobre los recursos presentados.
Incluso, sobre la suspensión solicitada por Banxico, el pasado 4 de enero, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la ley de salarios aplica para todos y no van a imponer nada, “sino aplicar la legalidad”.
“Se va a resolver bien, no creo que el faro de la ley, que es el Poder Judicial de la Federación, se vaya a atrever a violar la Constitución, no lo creo”, afirmó el Ejecutivo federal.