Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gira por Washington, Estados Unidos, empresarios mexicanos y estadounidenses se comprometieron a invertir -principalmente en el sector energético - 40 mil millones de dólares hasta que termine su gobierno en 2024.
“En lo económico y comercial se llegó a un buen acuerdo que van a invertir desde ahora hasta 2024 al rededor de 40 mil millones de dólares, particularmente en el sector enérgico”.
En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que la inversión se concentrará en plantas de fertilizantes, gasoductos y proyectos de extracción de petróleo crudo en asociación con Pemex. “Ahora que ha subido el precio del petróleo es más atractivo para los que tienen esas concesiones”.
Lee más:
Dijo que el Campo Zama, tiene una capacidad de producir mas de 150 mil barriles diarios de petróleo.
“Los que tenían la concesión no se animaba y ahora parece que van a invertir, bajo la evaluación que se hizo, la operación del campo va corresponder a Pemex y se busca usar la infraestructura de Pemex y se trabaje de manera asociada”.
Lee más:
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
maot