Más Información

EU frena importación de ganado mexicano por revisión a estrategia contra gusano barrenador; Sader rechaza medida y busca acuerdo

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este jueves que se alista la inauguración de una radio comunitaria para el pueblo yaqui , en Sonora.
En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador recordó que cuando fue director del Instituto Nacional Indigenista (INI) en 1980, inauguró la estación “XENAC, La Voz de los Chontales” en Nacajuca, Tabasco, la cual se cerró y que hace un año volvió a abrir.
“Cuando nosotros empezamos la lucha en favor de los pobres me tocó fundar una radio comunitaria indígena; XENAC, La voz de los chontales, 1980, en Nacajuca. Y cuando terminó el sexenio la cerraron, y ahora que llegué a la Presidencia la volvimos a abrir y vamos a abrir pronto una radio comunitaria para los pueblos yaquis”, adelantó.
López Obrador manifestó que conoce la importancia que tienen las radios comunitarias e indígenas en las comunidades porque, además de prestar un servicio de información, fortalecen su identidad y fortalecen sus valores culturales.
“Tengo el conocimiento, porque recorro todo el país, de la importancia que tienen las radios comunitarias, las radios indígenas, los servicios sociales que prestan y además el fortalecimiento a las culturas, a las tradiciones, a las costumbres, a las lenguas, porque se transmite en la lengua de la etnia, de la cultura, son bilingües y esto ayuda mucho a fortalecer nuestra identidad, a fortalecer nuestros valores culturales”, agregó.
También lee: Senadores de Morena piden que UIF investigue recursos de UNAM y universidades públicas
ed