Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Integran ternas para la Fiscalía Especializada anticorrupción y para la de Atención de Delitos Electorales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es posible que viaje a la Costa Grande de Guerrero, donde pegó más fuerte el huracán "Otis", pero dependerá, dijo, de que se restablezcan las comunicaciones porque el aeropuerto militar de Acapulco tiene destrucción parcial.
-¿De qué dependerá que vaya a la zona afectada?, se le preguntó a López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles 25 de octubre en Palacio Nacional.
-“De cómo llegamos; los aeropuertos, el militar tiene destitución, la pista está bien, pero no hay posibilidad de volar en avión o helicóptero, hay que esperar”, respondió.
El Presidente recordó que el Gabinete de Seguridad se traslada a la zona afectada para coordinar las tareas de auxilio a la población.
Expresó que desde el lunes que tuvo los reportes de la evolución del fenómeno meteorológico, está atento y pendiente lo que sucede.
“Es un huracán muy fuerte y tiene un comportamiento atípico, nos indicaron que iba a intensificar. Esto no pasaba en décadas”, dijo.
Señaló que el pronóstico es que "Otis" se vaya degradando a categoría 2 a lo largo del día “y vamos a ver qué hacemos”.
Lee también VIDEO “Me acaban de rescatar, soy afortunada y estoy bien”: así vivió una turista el huracán "Otis"
apr