Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró al reconocer la competencia del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada para recibir e investigar denuncias por ese delito a partir de diciembre de 2010, que su gobierno abrió al país para que puedan venir de cualquier organización de defensa de derechos humanos a participar en las investigaciones en la materia.
“No había aceptado el gobierno hacerlo, México no estaba adherido al protocolo de vigilancia de la ONU en cuanto a violación de derechos humanos; abrimos al país para que puedan venir de cualquier organización de defensa de derechos humanos a participar en las investigaciones al respecto”.
En su conferencia de prensa en la Octava Región Militar de esa ciudad fronteriza, el mandatario recordó que en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotiznapa, los expertos que participaban (GIEI) fueron expulsados porque no querían que coadyuvaran en la investigación.
“Los que se opusieron a la llamada verdad histórica y que luego los marginaron, los padres pidieron que regresaran; se aceptó, ellos están ayudando, junto con los asesores de los padres, de las madres de familia”.
Lee más:
Refrendó que su administración cumplirá con el compromiso de dar con el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa.
“Por ese motivo me reuní con el Fiscal (Alejandro Gertz), creo que es la última vez que me reuní con él y con el presidente de la Suprema Corte (Arturo Zaldívar), para hacer el acuerdo de darle un tratamiento de Estado a esta investigación y se va avanzando y bien, no va a haber impunidad”.
maot/rcr