Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
Los 8 mil elementos del Estados Mayor Presidencial que se destinaban a cuidar al Presidente y los 3 mil 200 agentes de la Secretaría de Gobernación , hasta ayer dedicados al espionaje, pasarán a formar parte de la Guardia Nacional, afirmó Andrés Manuel López Obrador.
En su mensaje desde el Congreso, el presidente López Obrador destacó como un tema primordial de su gobierno es la creación de la Guardia Nacional para enfrentar el grave problema de la inseguridad.
Significa replantear el papel de las Fuerzas Armadas ante la inoperancia de los cuerpos policiacos, destacó en su mensaje de toma de protesta.
Se debe reconocer, dijo, que muchos de los elementos policiacos, están movidos por la corrupción y no por el servicio público, y que su descomposición los pone al servicio de la delincuencia.
No tenemos policías para cuidar a los ciudadanos, advirtió.
Siempre he pensado que, ante el problema de la seguridad, lo primordial es atender las causas que originan la violencia, apuntó.
Ante la ineficiencia de las corporaciones policiales y el gran aumento del robo, secuestro y feminicidios, estoy solicitando al Congreso la aprobación de una reforma constitucional que, con la integración de la Policía Militar, la Policía Nava, se cree una guardia nacional de seguridad pública.
López Obrador destacó la disciplina y lealtad de las fuerzas armadas