Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
La Unión por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad (Unbio) urgió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a realizar medidas correctivas para remediar el Río Pantepec, en Veracruz, hasta alcanzar niveles seguros ante el derrame de hidrocarburos ocurrido en la zona de Álamo.
Unbio acusó que la acumulación de combustible está afectando severamente a la fauna, la flora que ahí habita y a miles de familias que dependen de este cuerpo de agua para sobrevivir, por este motivo, pidió sancionar a Petróleos Mexicanos (Pemex), que a 12 días del incidente, no ha emitido un comunicado oficial o realizado inspecciones públicas.
Detalló que es importante tener en cuenta que el petróleo vertido bloquea el oxígeno del agua, envenena los organismos vivos y penetra los suelos agrícolas, generando efectos acumulativos que podrían tardar años en revertirse.
Lee también Elizabeth García Vilchis reaparcer en mañanera; sorprende a Sheinbaum
“Mientras tanto, peces, aves, mamíferos y plantas ribereñas están muriendo cubiertos por la capa negra aceitosa que flota sobre el agua y que ya alcanza comunidades enteras. [...] La Profepa debe hacer su trabajo. Debe estar en campo, protegiendo la fauna, la flora y la biodiversidad de Veracruz. Cada hora que pasa sin una acción efectiva significa más animales muertos y más familias afectadas”, alertó Ernesto Zazueta, presidente de UNBIO.
En un comunicado la Unión expresó preocupación al advertir que la inacción de la Profepa o autoridades federales y locales puede derivar en una catástrofe ecológica comparable con la que sufrió Tabasco en el 2018 cuando decenas de manatíes murieron masivamente por derrame de hidrocarburos y presencia de gases en los ríos.
Explicó que el Río Pantepec, afluente del sistema del Río Tuxpan, es hogar de una enorme diversidad biológica, pues en sus aguas viven peces endémicos como el Herichthys tepehua, nutrias de río, tortugas, anfibios, garzas, patos, iguanas, cangrejos y una gran variedad de insectos acuáticos, además de plantas ribereñas que forman parte esencial del equilibrio ecológico de la región.
Así, la Unbio exigió que la Profepa, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) y las autoridades estatales y federales realicen una inspección técnica inmediata, transparenten los resultados, impongan las sanciones que correspondan a Pemex y activen un plan urgente de remediación ambiental con participación comunitaria.
Incluso la Unbio puso a disposición del gobierno federal y local su colaboración para aportar conocimiento técnico y sumarse a los esfuerzos de rescate y monitoreo ambiental, tras advertir que “si no se actúa ahora, el Río Pantepec podría convertirse en otro”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










