Más Información

Putin ordena breve cese el fuego en Ucrania por la Pascua; se dice listo ante posibles violaciones por parte de Kiev

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas
Para resguardar las costas mexicanas, la organización ambientalista Earth Mission, que protege al medio ambiente y la fauna silvestre, recomendó a las familias que viajan a playas, tener un turismo responsable consciente de cuidar los ecosistemas que visitan para preservarlos.
Así, Sergio Armando González, presidente de la ONG, emitió cinco recomendaciones para que estas vacaciones de Semana Santa la flora y fauna de los ecosistemas no sufra a causa del turismo masivo.
1.- No extraer conchas, conchuelas, estrellas de mar, galletas de mar u organismos que sirven de refugio o alimento a otros animales.
Lee también Vinculan a proceso a exsubdirector de Liconsa; lo acusan de delincuencia organizada y lavado de dinero
2.- No llevarse trozos de coral, ni arrecifes, pues generan un impacto severo a los ecosistemas marinos.
3.- No usar de forma excesiva vehículos automotores como lanchas, racers, motos o autos 4x4 pues sus vibraciones y ruidos lastiman a los seres vivos que viven en las bahías.
4.- Evitar el uso de estos vehículos a una alta velocidad pues también pueden ocurrir incidentes con otros vacacionistas o menores de edad que se han accidentado.
Lee también Sheinbaum muestra imágenes de la construcción del Tren México - Pachuca; "¡Vamos con todo!", dice
5.- No desembarcar en ecosistemas que conformen Áreas Naturales Protegidas (ANPs) para evitar que aves que anidan allí o tortugas que desovan sean ahuyentadas por la presencia de turistas o ruidos.
“En el caso de las playas, uno de los problemas que se presentan es el turismo irresponsable. Sí, hace falta mucho la vigilancia por parte de las autoridades, siempre ha hecho falta, pero también es como la gente haga conciencia de hacer un turismo responsable”, dijo el activista a EL UNIVERSAL.
kicp