Más Información
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Al menos 879 mujeres fueron víctimas de secuestro durante la primera mitad del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que representa el 16% del total de cinco mil 513 (hombres y mujeres) registradas de diciembre de 2018 a diciembre de 2021, reportó Alto al Secuestro.
En la administración de López Obrador, 2019 tiene la cifra más alta de mujeres privadas de su libertad, con 412, seguido de 2020, con 224; 2021, 192; diciembre de 2018, 51.
La organización encabezada por Isabel Miranda de Wallace informó este miércoles que los estados con mayor incidencia de secuestro contra las mujeres son el Estado de México, 146; Veracruz, 125; Ciudad de México, 79; Zacatecas, 34, en números absolutos.
Las mujeres sufren desigualdad , incluso al ser víctimas del delito, ya que son más vulnerables a sufrir alguna agresión sexual, indicó.
Lee también: Los motivos del enojo de las mujeres
ardm/rmlgv