Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
![Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGR5KHBD2FH6THJEBY6UAV4ZQY.jpg?auth=4bd01b29f26bc4742cae64dd4f1961dcc05f203acee2640a7034c0e0f1072eea&smart=true&width=263&height=200)
Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen
El Senado analiza una iniciativa de reforma con el objetivo de imprimir la identificación genérica y la fecha de caducidad en la integración del envasado o en el empaquetado de medicamentos en el sistema de escritura braille, a fin de que las personas con alguna discapacidad visual tengan acceso a la información vital para cuidar de su salud.
La iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 225 de la Ley General de Salud, es un recordatorio tangible de que las personas con discapacidad visual merecen tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
El senador José Erandi Bermúdez Méndez presentó la iniciativa y recordó que los medicamentos son esenciales para el tratamiento y la prevención de enfermedades, pero su uso incorrecto puede ser perjudicial; “las personas con discapacidad visual merecen la capacidad de tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar”, acotó.
Por ello, enfatizó que la inclusión de la fecha de caducidad en braille en los envases de medicamentos no es sólo una cuestión de igualdad; es un acto de humanidad que podría marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad, entre la seguridad y la incertidumbre.
Lee también INAI defenderá su existencia en las diferentes instancias: Alcalá Méndez
En ese sentido, dijo que es necesario que, tanto los profesionales de la salud como el público en general, comprendan la importancia de brindar información accesible y útil para todas las personas, independientemente de su capacidad visual; “la inclusión de la fecha de caducidad en braille es un paso tangible hacia una sociedad más informada y compasiva”, apuntó.
En un país donde el desabasto de medicamentos es una realidad cruda y el acceso a la salud sigue siendo un desafío para muchos, por eso, es nuestro deber colectivo garantizar que todos tengan acceso a la información necesaria para cuidar de sí mismos y sus seres queridos, subrayó Bermúdez Méndez.