Más Información

“Este gobierno continuará su lucha contra la inseguridad”; el mensaje de Brugada tras asesinato de colaboradores

Video del momento exacto del asesinato de los funcionarios de Gobierno de la CDMX, Ximena Guzmán y José Muñoz

Localizan motocicleta y camioneta presuntamente involucradas en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Una tarjeta en medio de la mañanera; así anunció Harfuch a Sheinbaum el asesinato de secretaria particular y asesor de Clara Brugada en Tlalpan
La Alianza de Medios Mx condenó la resolución emitida por el Tribunal Electoral de Tamaulipas que impone medidas cautelares contra el periodista Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL, tras la publicación de su columna “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”, donde denunció posibles vínculos entre actores políticos y redes de corrupción en la entidad.
La Alianza manifestó su preocupación y calificó las acciones judiciales como un "intento de censura previa".
Señaló que esto sienta un grave precedente para la libertad de expresión en México, pues emitir una restricción por el contenido de una columna "constituye una amenaza directa al derecho de informar y opinar libremente".
Lee también Censura made in Tamaulipas
La Asociación Civil manifestó que no se puede usar al Poder Judicial para censurar por lo que hizo un llamado al Tribunal Electoral de Tamaulipas, autoridades electorales y judiciales del país a revertir las medidas que atenten contra la libertad de prensa y a actuar con imparcialidad y respetar la Constitución.
Por otro lado, también hizo un llamado a los organismos de defensa de los derechos humanos y libertad de prensa a mantenerse pendiente del caso, pues "podría derivar en un patrón de censura institucionalizada".
"La libertad de expresión no puede ser criminalizada ni sujeta a represalias por incomodar al poder. El periodismo libre y crítico es piedra angular de la democracia", sentenció la Alianza de Medios.
mahc/apr