Más Información
Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia
Desde rifles, escopetas, balas, reales y de juguete en el canje de armas; “la paz se consigue con respeto” cuenta Manuel
“CJNG engañó a la gente para darles las roscas”, afirma Javier May; acusa al crimen de querer ganar el favor de la población
FOTOS y VIDEO: Así luce túnel por el que migrantes atraviesan muro fronterizo de Ciudad Juárez a EU; autoridades investigan
Bomberos mexicanos llegan a California para combatir incendios; gobernador agradece apoyo a Sheinbaum
PRI, PAN y PRD, partidos políticos que integran la coalición Va por México, cerraron filas con el dirigente nacional priista Alejandro Moreno Cárdenas , tras los audios revelados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en los lo involucra en presuntos hechos de corrupción.
En entrevista, el representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral ( INE ), Ángel Ávila Romero , afirmó que se trata de una campaña en contra de toda la alianza opositora.
“Lo decimos claramente, es un ataque del gobierno en contra de los partidos opositores; es decir, que el gobierno esté espiando a los políticos opositores es gravísimo, que una gobernadora esté filtrando audios ilegales es algo absolutamente aberrante que sólo se ve en sistemas autoritarios o dictaduras”, señaló.
El perredista aseguró que este tipo de ataques contra los opositores no divide ni fractura a la alianza PAN-PRI-PRD, y por el contrario, la fortalece e incentiva rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
“Por supuesto, nosotros vamos a seguir manteniendo firme la coalición Va por México y es una decisión que hemos tomado en el PRD, y que entiendo el PAN también ha tomado, y vamos a seguir caminando para tener un proceso interno y poder lograr un candidato presidencial único en el 2024, eso hay que decirlo”, enfatizó.
Ángel Ávila sostuvo que cuando hay una andanada en contra de un líder opositor, independientemente de lo que se diga en las pláticas grabadas, se está violando el derecho a la intimidad, un derecho consagrado en la Constitución, “y tienes a una representante del régimen, que es una gobernadora, sacándolos a conocer, diciendo tengo 60 horas, los voy a ir administrando para ir minando una posibilidad de coalición electoral”.
Advirtió que hoy es Alejandro Moreno la víctima de los ataques del gobierno, pero mañana puede ser cualquier otro líder opositor, y lo que se tiene que denunciar es que el régimen no puede estar actuando al margen de la Constitución.
En este sentido, Ávila Romero no descartó incluso, que pudieran aparecer audios que pretendan involucrarlo en actos indebidos.
“Yo creo que no hay que descartar nada, yo creo que cuando el gobierno está desesperado va a utilizar cualquier acción por más ilegal que ésta sea en aras de lograr sus objetivos políticos, que es denostar una coalición de partidos políticos. Yo no descarto nada, si hoy veo una gobernadora que da a conocer audios ilegales, pues por supuesto que nadie se puede llamar a salvo de que el Gobierno nos está espiando”, apuntó.
Dijo que el actual es un gobierno de tintes dictatoriales que viola la intimidad de las personas y eso es lo que hay que poner por delante, “porque finalmente la lucha democrática tiene reglas, pero lo que está haciendo el gobierno en estos momentos es violar cualquier regla, cualquier Constitución, cualquier ley, en aras de lograr el objetivo político de mantenerse en el poder a toda costa”.
También lee: Se rompe puente colgante: resultan heridos alcalde de Cuernavaca, esposa y comitiva
ed