Más Información

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, paso de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

EU pide a México imponer aranceles a importaciones chinas; tema en reunión de Ebrard con Lutnick, reporta Bloomberg

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU
En 2024, ocurrieron aproximadamente 2 mil 244 ciberataques al día, es decir, un ataque cada 39 segundos, según un reporte de la Universidad de Maryland.
De estos incidentes, 74% en sectores financieros y aseguradores compromete datos personales de los clientes, lo que resalta la importancia de fortalecer la protección en estas áreas críticas.
En tanto, el Centro de Recursos contra el Robo de Identidad (ITRC, por sus siglas en inglés) reveló que en 2023 se registraron más de 3 mil 200 ataques de datos en Estados Unidos, lo que generó 353 millones de víctimas, muchas de ellas en múltiples ocasiones.
Y es que, los ataques no solo han incrementado en volumen, sino también en sofisticación. Un informe del Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido (NCSC) emitido en enero de 2024 alertó que el uso de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) casi con toda seguridad aumentará la frecuencia e impacto de los ciberataques en los próximos dos años, con especial énfasis en el reconocimiento y la ingeniería social.
EU implementa Estrategia Nacional de seguridad
En este contexto, el gobierno de Estados Unidos ha avanzado en la implementación de su Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Según el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), en mayo de 2024 varios de los objetivos de la estrategia se encontraban en fases avanzadas o ya estaban en vigor.
Entre los principales avances se encuentra el desarrollo de ejercicios de escenarios de ciberseguridad para preparar a los propietarios de infraestructuras críticas contra ataques de Estados y actores maliciosos.
También se han propuesto modificaciones en las compras gubernamentales de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) para garantizar que sean seguros desde su diseño.
Asimismo, se han fortalecido las alianzas internacionales mediante la creación de la Oficina de Política Cibernética y Digital dentro del Departamento de Estado, con el objetivo de coordinar esfuerzos para combatir amenazas digitales a nivel global.
Además de las medidas gubernamentales, la llegada de nuevos proveedores de ciberseguridad al mercado estadounidense contribuye significativamente al robustecimiento de la protección empresarial. Un ejemplo de ello es la expansión de TecnetOne a Estados Unidos, lo que representa un paso clave en la internacionalización de sus soluciones tecnológicas.
El panorama de la ciberseguridad continúa en constante evolución y, con ello, también cambian las estrategias para mitigar los riesgos. Por ello, la combinación de políticas gubernamentales, avances tecnológicos y la participación del sector privado es fundamental para enfrentar las amenazas en el ecosistema digital global.
kicp