Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch
El uso de videojuegos trae problemas de conducta como rebeldía y agresividad, pero también depresión y ansiedad, destaca la sicoterapeuta infantil y profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, Rocío Nuricumbo Ramírez.
A propósito del Día del Niño, que se celebra el 30 de abril, la especialista expresa que esas conductas generan dificultades en su desarrollo y en la integración en actividades regulares.
Este fenómeno de aislamiento crece al paso de los años, y se vuelve más significativo ahora que estamos en la era de los videojuegos y los dispositivos electrónicos.
Lo ideal para la sicoterapeuta es combinar estas ocupaciones con actividad física y que procuren mayor socialización real entre menores.
La especialista recomienda a los menores disfrutar esa etapa de su vida, que no traten de adelantarse a ser adultos y busquen ser atendidos y escuchados por sus padres y maestros.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









