Bruselas.— La presidenta Claudia Sheinbaum puede presumir numerosos logros, pero en el fondo el panorama criminal en México continúa intacto e infligiendo violencia letal a medida que expande su presencia en negocios lícitos y clandestinos, afirma el International Crisis Group (ICG).
“Los numerosos arrestos y las incautaciones sin precedente no transformarán de manera radical el panorama criminal de México a menos que el gobierno sea capaz de investigar, procesar y desmantelar las redes ilícitas, incluyendo figuras criminales de rango medio y alto, así como funcionarios públicos y empresarios cómplices de estas redes. Hasta ahora, no ha logrado hacerlo”, advierte.
La información aparece en un reporte en el que ICG hace un corte de caja de seguridad con motivo del primer año de gobierno de Sheinbaum, al tiempo que reflexiona sobre los espacios en lo que la Unión Europea puede contribuir a pacificar a la nación.
Lee también: Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario
La organización con sede en Bruselas, especializada en solución de conflictos, afirma que Sheinbaum “puede presumir éxitos” en el ámbito de la seguridad pública, como disminuir 12% los homicidios entre octubre y agosto, en comparación con el mismo periodo de 2024, y los asesinados de mujeres y niñas en 18%.
Bajo el liderazgo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el impulso debido a la presión ejercida por el presidente estadounidense Donald Trump, se ha detenido a 32 mil sospechosos vinculados al crimen organizado, incautado 245 toneladas de drogas y confiscado cerca de 14 mil armas de fuego.
Se ha creado un grupo de coordinación de seguridad que reúne a instituciones de Estados Unidos y México para combatir el tráfico de drogas, armas, precursores químicos y el blanqueo de capitales: “Con Sheinbaum al mando, el enfoque ha cambiado, las tropas han combatido con mayor frecuencia a los grupos criminales, deteniendo a presuntos criminales e incautando drogas en cantidades récord”.
Lee también: Golpe al narco; SSPC asegura drogas en Sinaloa y deja afectación a delincuencia organizada de más de 600 mdp
Sin embargo, la violencia no ha disminuido ni tampoco el número de personas desaparecidas. “De hecho, una mancha en el historial de seguridad de Sheinbaum es el aumento del número de desapariciones”.
[Publicidad]
[Publicidad]

