Más Información
![Trump anuncia creación de organismo para “recolectar aranceles” a otros países; “empezarán a pagar”, amenaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VVTPXL6HEVBKNP4M6456JDIMKA.jpg?auth=bb839acc8c1aed073ee19b012237493aea76238167649c41e8803cba034fc643&smart=true&width=263&height=200)
Trump anuncia creación de organismo para “recolectar aranceles” a otros países; “empezarán a pagar”, amenaza
![El “Mayo” Zambada regresará a tribunal de Nueva York para audiencia; “Chapitos” negocian con la Fiscalía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/44ATVRNBENEFPGRTTYQPO6BKSE.jpg?auth=1f91938c24a29210c130c2e37187695bde9e414d2bb557504adfc904184e0307&smart=true&width=263&height=200)
El “Mayo” Zambada regresará a tribunal de Nueva York para audiencia; “Chapitos” negocian con la Fiscalía
![“Todos caben en el desarrollo de México”, afirma Altagracia Gómez ante anuncio de Amazon; habrá inversiones estratégicas, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AOO3NRTTHVHDNGF634DT44XU34.jpg?auth=f92150177ecbb62271d6e2ea2c1b07a1cb758bb6f0f32c78a2d1eb15f7f43e82&smart=true&width=263&height=200)
“Todos caben en el desarrollo de México”, afirma Altagracia Gómez ante anuncio de Amazon; habrá inversiones estratégicas, dice
![Canciller De la Fuente supervisa atención de connacionales en Phoenix; entrega primer acta de nacimiento en el estado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LFENQUDMYFDV5KMO7A3CHSTWZQ.jpg?auth=b0d89d0a8183ad14cc6a00977962a84bb312842fad4b59c605a513a027bb1add&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente supervisa atención de connacionales en Phoenix; entrega primer acta de nacimiento en el estado
![Delegación mexicana ya combate incendios en Los Ángeles: Protección Civil; Sedena coordina labores de búsqueda y rescate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/H22XDDL6HZDRDDC7JVEFVE5ABU.jpg?auth=98ad1acffc6a44108a3ff0e395febfc5b0b42581da65181d6854a7f2bea88fe9&smart=true&width=263&height=200)
Delegación mexicana ya combate incendios en Los Ángeles: Protección Civil; Sedena coordina labores de búsqueda y rescate
Sobre la discusión de la iniciativa preferencial de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) envío cartas a los diputados para explicarles los riesgos a los que se enfrentarán de aprobarse la propuesta tal y como la envió el Titular del Ejecutivo federal.
Los centros que conforman la Coparmex enviaron a diputados una misiva en la que expusieron que la reforma no generará más eficiencia y provocará alzas en los costos de producción, así como impugnaciones internacionales.
“Tampoco se generará mayor eficiencia, pues el costo total de la energía producida por las plantas de la CFE fue 26% mayor al de la generación de los productores independientes de energía y tuvo el doble del costo obtenido en las subastas de largo plazo”, expusieron.
La reforma “corre el riesgo de ser impugnada legalmente desde el primer día, ya que el gobierno actual suscribió el T-MEC [Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá] y no puede ni debe desconocer los compromisos que asumió”, dijo la Coparmex.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, expresó su preocupación por la política energética en México y el reciente encarecimiento del gas derivado de las restricciones en Texas, lo que resta rentabilidad a los hoteles.
Más allá de los apagones, los hoteles están siendo afectados por el encarecimiento de los combustibles debido a la política energética en México, explicó.
Subrayó que los renglones más importantes en el estado de resultados de los hoteles son el agua, la luz, el combustible y la nómina.