Más Información

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado en Portugal; "qué verano de ensueño para los morenistas en Europa"

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"
Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que el Ministerio de Agricultura en Brasil publicó el protocolo que permite la importación del aguacate mexicano a aquel país.
En redes sociales, Berdegué celebró que esta fruta nacional, reconocida por el alta demanda de su consumo en el mundo, ahora llegará al paladar de 200 millones de consumidores en Brasil.
“¡Buenas noticias! Me informa el Ministerio de Agricultura de Brasil, que se publicó en dicho país el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano, el mejor del mundo, a esa nación hermana, para deleite de sus 200 millones de consumidores”, escribió.
Lee también De la Fuente y Berdegué firman convenios de soberanía alimentaria; destacan estrategia del Plan México
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos es el principal mercado de exportación de aguacate mexicano y es el destino del 80% de las exportaciones en volumen. Le siguen Canadá con 7% y Japón con 3%.
La Sader detalló que Michoacán concentra 84.9% del volumen de producción de aguacate en México, ya que produce más de un millón de toneladas. Otras entidades que tienen participación, son: Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Guerrero.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em