Más Información
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la Cámara de Diputados la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 , la noche del pasado 11 de noviembre.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que de esta manera, se tendrán los recursos necesarios para que se incrementen las pensiones para adultos mayores en un 25 por ciento.
Además, celebró que el gobierno federal contará con una bolsa de casi un billón de pesos para apoyar a los mexicanos pobres a través de los programas sociales .
Lee también: La mañanera de AMLO, 14 de noviembre, minuto a minuto
“Aprovecho para agradecerle a los diputados que ya aprobaron el presupuesto y para decirle a los adultos mayores que a partir de enero van a recibir el 25 por ciento más de sus pensiones, y que todo el Programa de Bienestar es el que va a contar con más presupuesto, casi un billón de pesos para los pobres, como nunca en la historia”, resaltó.
López Obrador subrayó que es muy importante que se esté construyendo el Tren Maya , “que es la obra ferroviaria más importante que se esté construyendo en el mundo”.
El mandatario señaló que todo eso es muy importante, “pero lo más importante de todo es el cambio de mentalidad, la revolución de las conciencias, porque hay veces que en apariencia las cosas cambia para seguir igual”.
Con información de Alberto Morales
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr