Más Información

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no se consumó y que “afortunadamente se detuvo” el fraude de la compra a sobreprecios se contratos en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, pues indicó que se detectó a tiempo.
La jefa del Ejecutivo federal detalló que se detectó que se habían dado contratos a precios más altos que los que deberían ser y de inmediato se paró el proceso licitatorio, el cual, indicó, ya se repuso.
“No se consumo. Afortunadamente, preventivamente se detuvo, antes de que pudiera haber este fraude o este delito.
"Se detectó que se había dado contratos a precios más altos de los que deberían ser y de inmediato se paró el proceso, y ya está la reposición del proceso para que se vuelva asignar”.
En este sentido, la Mandataria federal destacó la creación de la plataforma de la Compra Consolidada de Medicamentos - https://compraconsolidada.salud.gob.mx/ - para que se pueda transparentar todo este proceso.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr