Más Información

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las aerolíneas que ayer, en un panel, convinieron que será difícil operar en el aeropuerto internacional “General Felipe Ángeles” , en Santa Lucía , simultáneamente con el de la Ciudad de México , que “ya se irán convenciendo conforme tengan más información”.
“Están en su derecho, pero ahí irán cambiando de parecer, poco a poco, cuando tengan más información”, dijo. El Presidente detalló que cada 15 días o cada mes le informarán los avances de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía , mismos que compartirá en sus conferencias matutinas, en video.
También señaló que, “en el sexenio pasado, cerraron de manera deliberada el aeropuerto de Toluca, para saturar el aeropuerto actual”, y así “para justificar el gran negocio que tenían ya armado, el gran atraco”, con la construcción del que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
“Entonces, ahora se va abrir de nuevo como opción Toluca y las líneas aéreas van a tener esa posibilidad, y ya no se van a autorizar vuelos extras que sigan saturando el actual aeropuerto, para que se mantenga un buen servicio y se den opciones para incrementar la opción en Toluca, en tanto está Santa Lucía.
“Se tiene que ir aceptando, poco a poco, porque es un proceso. Ya no puede haber un interés particular, por legítimo que sea, por encima del interés nacional. Antes, los intereses de grupos eran los que se imponían, ahora es el interés de la nación lo que prevalece”, añadió.