Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Óscar Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), advirtió que las autoridades deben garantizar a los ciudadanos que los datos de geolocalización obtenidos vía código QR, serán utilizados exclusivamente para detectar contagios, porque se trata de información sensible que puede ser motivo de discriminación o violencia hacia las personas contagiadas con el virus.
“Es información delicada y sensible, y se deben tener todos los cuidados y, algo muy importante, se tiene que tener la credibilidad de las autoridades de que la información sólo será usada para ese fin y que en ese fin nadie estaría en contra”, explicó Guerra Ford.
Así lo señaló en su participación en la inauguración virtual del Quinto Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información, donde dijo que un mal uso de datos personales puede ser motivo de discriminación o violencia de las personas contagiadas con la enfermedad y el código QR sólo debe usarse para detectar contagios y poder aislarlos de manera rápida.
Guerra Ford precisó que ante la crisis sanitaria al Inai le tocó reeducar a todo el sector Salud sobre el cuidado y manejo de los datos personales, tanto en el sector público pero sobre todo en el privado.