Más Información

Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte

Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
Desafíos ambientales amenazan el bienestar, la salud y la productividad en México, tales como la sobreexplotación y contaminación del agua, los niveles de contaminación del aire en zonas urbanas, pérdida acelerada de biodiversidad por deforestación, mala gestión de residuos y fenómenos climáticos extremos, lo que afecta directamente a millones de personas, comunidades y empresas en todo el país.
En 2025 México se enfrenta a seis desafíos prioritarios en materia ambiental, el principal de los cuales es la crisis de agua por la sobreexplotación de acuíferos y la contaminación de fuentes hídricas, que comprometen el acceso al agua potable, especialmente en zonas densamente pobladas y del norte del país.
Este 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que la International Chamber of Commerce Mexico (ICC Mexico) advirtió que otro desafío es la contaminación del aire en lugares como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, mientras que los altos niveles de contaminación, derivados principalmente del transporte y la industria, generan graves impactos en la salud pública.
A eso se le suma la deforestación en regiones como Chiapas, Michoacán y Campeche.
Además, los fenómenos climáticos extremos, como olas de calor con temperaturas por encima de los 48°C, provocan crisis sanitarias y estrés sobre el sistema eléctrico, mientras que la pérdida de biodiversidad, deterioro de ecosistemas y fragmentación de hábitats clave ponen en riesgo la estabilidad ambiental, alimentaria y productiva.
Por último, la gestión deficiente de residuos y contaminación plástica es una amenaza directa para los ecosistemas terrestres y marinos. Así, la ICC exhortó a empresas que buscan liderar en sostenibilidad a tomar en cuenta temas clave como descarbonización y transición energética, al priorizar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante el uso de energías renovables (solar, eólica, hidrógeno verde) y tecnologías como captura y almacenamiento de carbono.