Más Información

Sheinbaum pide mayor acceso a créditos para el pueblo en la 88 Convención Bancaria; "el objetivo es el bienestar de los mexicanos"

Resultado: Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
Un grupo de adultos mayores de la tercera edad, miembros de ahorradores de Ficrea, se manifestaron sobre la avenida Bucareli para exigir que sean atendidos ante el despojo de alrededor de más de 6 mil 900 millones de pesos, denunciaron.
Javier Paz Zarza, presidente de la Fundación Cívica Familiar Mexiquense A.C., explicó a EL UNIVERSAL que llevan más de 10 años exigiendo que se les paguen sus ahorros.
"Hemos luchado en múltiples instancias y últimamente, ante un oprobioso concurso mercantil, la jueza Virginia Gutiérrez Cisneros y el síndico Miguel Escamilla Vila pretenden concluir y desaparecer más de 6 mil novecientos millones de pesos ante la elección judicial".
Lee también Embajada de EU expone ruta del contrabando de crudo por la frontera; "Ojo instituciones financieras", alerta
Señaló que el despojo afectó a más de 6 mil 800 ahorradores, pero 900 ya han fallecido, por lo que actualmente los afectados son dos mil 400 personas.
"El concurso mercantil se inició con 11 mil millones de pesos y, a pesar de que hemos estado buscando solucionar el problema, lamentablemente las autoridades no hacen caso. La jueza se va a ir el día 30 de este mes; le hemos demostrado con hechos que ella es responsable del pago y se ha negado", puntualizó.
María Cristina Méndez Salaria de 76 años, contó a esta cada editorial que lleva luchando para que se le devuelvan sus ahorros desde hace 10 años, los cuales estaban destinados para su vejez y para atender el cáncer que padece.
Lee también Empresas fachada de EU compran huachicol a cárteles
"Ahorrar para la vejez, ¿y para quién ahorramos?, ¿para gente abusiva que se aprovecha de los viejos? El único pecado que cometimos fue ahorrar nuestro dinero para nuestra vejez", declaró.
Por su parte, Paz Zarza añadió que no buscan limosnas, solo su patrimonio y el fruto de años de trabajo.
"Es muy triste y lamentable que uno que con muchos esfuerzos fomenta el ahorro en toda su familia para activar la economía y resulta que a medio camino nos encontramos con estas cosas", añadió José René Gutiérrez, quien también se manifestó este jueves para exigirle al gobierno que atienda el caso.

El fraude de Ficrea
Ficrea operaba en México como Sociedad Financiera Popular, ofreciendo servicios financieros de ahorro, inversión y crédito; sin embargo, en 2014 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la intervino, revocándole su licencia y tras detectar irregularidades, por lo que fueron afectados en su mayoría personas jubiladas.
kicp/apr