Más Información
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
La administración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador , próxima a iniciar funciones requiere un “sistema de pesos y contrapesos” , por lo que la sociedad civil debe organizarse de mejor manera, aseguró Francisco Robles Ortega , presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano ( CEM ).
Al inaugurar la 106 Asamblea Plenaria , el también arzobispo de Guadalajara llamó a los fieles católicos a organizarse y a la Iglesia a impulsar esta participación ciudadana.
“Un partido fundado hace cuatro años logró mayoría en las cámaras, en diversos órdenes de gobierno e incluso la presidencia de la República. A la luz del evangelio tal concentración de poder requiere de un renovado sistema de pesos y contrapesos . No es un secreto que este sistema se encuentra gravemente debilitado. No sólo porque los partidos políticos aún se encuentran en un cierto pasmo pos-electoral sino porque la sociedad civil organizada requiere de mayor organización, efectividad y presencia”.
Agregó que aunque México tiene un gobierno con “gran poder”, la sociedad se encuentra en muchos ámbitos “herida, fracturada y frágil”, por lo que el Estado es fuerte y débil a la vez y a pesar de que la Iglesia no tiene una misión político-partidista o político gubernamental, es su deber fortalecer al pueblo con la finalidad de lograr la reconstrucción del tejido social .
“No debemos dejar que sea una masa informe, sino que sea una auténtica comunidad capaz de ser sujeto y no solo objeto del poder, para que ella misma vuelva a reconstruir su tejido social . La palabra Estado se puede entender de dos maneras: como gobierno; y como comunidad políticamente organizada”.
Robles Ortega
mencionó que ante el nuevo gobierno, los obispos deberán mostrar respeto a las autoridades “legítimamente constituidas” y colaborar con ellas en los temas comunes que puedan encontrar, pero mantener una distancia que evite cooptaciones que lastimen tanto al Estado como a la Iglesia .
“La Iglesia no busca ningún fuero especial. El Estado debe ser laico, no debe promover religión o irreligión alguna. Pero debe ser laico para que la sociedad sea tan religiosa como ella quiera ser. Esta es una gran tarea que tendremos que afrontar con máxima seriedad y competencia en los próximos años”.
El presidente del episcopado mexicano sostuvo que pese al acercamiento con el próximo gobierno, mantendrán sus argumentos e ideales como respetar el derecho a la vida desde la concepción y hasta la muerte natural. “Tenemos que lograr que aún los no creyentes redescubran la verdad, el valor y la belleza de l matrimonio heterosexual y la importancia de madurar en una cultura y una legislación de verdadero respeto y promoción del derecho humano a la libertad religiosa ”.
mpb