Más Información

Trump, Mick Jagger y Dustin Hofman figuran en lista de contactos de Epstein revelada por el Congreso de EU

Giran orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, líder de la Unión de Sindicatos, dedicada a extorsión y huachicol en el Edomex

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero

"No encontró lugar ni abrigo", dice la Marina sobre huachicol fiscal; pusimos ante la Ley “actos reprobables”, destaca Almirante Morales Ángeles
Con la frase “Adiós Mérida, bienvenido Bicentenario”, Marcelo Ebrard , secretario de Relaciones Exteriores, celebró el nuevo acuerdo en materia de seguridad que quedará este viernes con Estados Unidos.
En el marco del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre México y Estados Unidos , el canciller Ebrard enterró por completo el nombre de Iniciativa Mérida para dar paso al Acuerdo Bicentenario México-Estados Unidos para la seguridad, la salud pública y comunidades seguras.
Ebrard refirió que se llama Bicentenario porque ambos países llevan 200 años de relaciones bilaterales.
En este momento se realiza el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos, que se ha llevado a cabo con cada gobierno en turno con distintos formatos y nombres.
Marcelo Ebrard señaló que este nuevo entendimiento entre México y Estados Unidos debe darse en el marco del respeto mutuo y la soberanía.
Por su lado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, señaló que es tiempo de colaborar en seguridad y sobre todo distinguir prioridades.
Advirtió que es necesario atender temas como el consumo de drogas en Estados Unidos, así como la violencia en México.
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, llamó a encontrar estrategias para construir comunidades más seguras.
En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en donde se lleva a cabo el diálogo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió respeto a la soberanía y leyes de cada país.
Alejandro Mayorkas, encargado de la seguridad nacional en Estados Unidos, subrayó que el nuevo acuerdo deberá estar centrado en las causas de inseguridad.
Sigue el análisis.- La otra pandemia en México y EU: Sobredosis y uso de drogas
ed