Ante el caso de la empresa acusada de apropiación cultural por su nuevo modelo de calzado , que fusiona un huarache con un zapato deportivo, la presidenta informó que están viendo la parte jurídica para apoyar a los pueblos originarios, así como revisando la ley para garantizar que para evitar que haya usurpación de la cultura de los pueblos originarios.

"Muchas veces grandes empresas toman productos, ideas, diseños de comunidades indígenas de nuestro país. De hecho, estamos trabajando en una ley para garantizar además de lo que ya existe. Y en cierta manera estamos usurpando la creatividad de un pueblo indígena", explicó sobre el tema de los huaraches.

Lee también

Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, explicó que Adidas y un diseñador de origen norteamericano hicieron la construcción cultural de vida de unos huaraches que pertenecen a la tradición del en Oaxaca, pero que ya se pusieron en contacto y comenzarán pláticas para ver si hay resarcimiento del daño al pueblo que se vio plagiado y que sufrió esta apropiación cultural.

¿Y hay posibilidad de sacarlos del mercado?", se le preguntó.

"En este momento va a ser la plática para ver si hay algún resarcimiento. En realidad es una propiedad intelectual, colectiva. Entonces, tiene que haber un resarcimiento, tiene que cumplirse con la ley de patrimonio. Y vamos a ver si en la plática se resuelve y si no, pues ya… Estamos ya estudiando también la vía legal", destacó Claudia Sheinbaum.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses