Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
En víspera de que comisiones del Senado discutan y voten la iniciativa de reforma al Infonavit, dirigentes sindicales y organismos empresariales se reunieron con Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de los senadores de Morena, para analizar la iniciativa y solicitarle que haya cambios en la minuta.
A la sesión, que se llevó a cabo a puerta cerrada, acudieron entre otros Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, e Isaías González Cuevas, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.
Fuentes del sector obrero informaron que la reunión fue a solicitud de los sindicatos y la cúpula empresarial con la finalidad de “ver si se pueden hacer algunos cambios o ajustes a la iniciativa de reforma”.
Lee también Diputados se confrontan por Cuenta Pública 2022; morena defiende obras de AMLO y oposición acusa opacidad
“Por nuestra parte, como sindicatos, (pedimos) que se dé la paridad tripartita, entre otras condiciones que deben de darnos la seguridad y certeza de que va a haber vigilancia en los recursos. Estamos de acuerdo en que haya una reforma, pero propiamente ese es el tema y lo platicamos con el senador Adán Augusto”, detallaron.
En tanto, los representantes del sector empresarial llegaron con un pliego de alrededor de 60 puntos en los que tienen dudas, pero les advirtieron que tenían que elegir cinco temas para sentarse a dialogar.
![Presidente de Jucopo se reúne con líderes sindicales y de la IP. Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IYEUU3YKOBDILAL3YF32NUBS54.jpg?auth=05c4f64e8295754f30f31b05174a801373a55a9280e97c79bc7edc637ddbce01&smart=true&height=620)
En la reunión, que se realizó a solicitud de los dirigentes patronales y sindicales, los empresarios dejaron claro que uno de los temas “irreductibles” para ellos es que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaría de Hacienda supervisen la totalidad de la operación del Infonavit y, en virtud de que se trata de una institución financiera, forzosamente tiene que ser auditada por dicha Comisión.
Lee también Localizan explosivo artesanal en Michoacán; fue arrojado desde un dron, denuncian
Las fuentes consultadas informaron que aunque el presidente de la Jucopo se limitó a escuchar, dejó entrever que la aprobación de la reforma podría posponerse hasta la próxima semana.
Por lo pronto, las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos están convocadas a sesionar este miércoles a las 11:15 horas para discutir y votar el dictamen.
A la reunión en el Senado acudieron, entre otros, representantes del sindicato de telefonistas, CROM, CROC, CTM, Congreso del Trabajo y Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México.
Por parte del sector privado, asistieron los dirigentes de la Concamin, la Concanaco y la Coparmex.
Hasta ahora, se tiene previsto que el Pleno del Senado someta la reforma a debate y votación en la sesión de este jueves 13 de febrero.
![Presidente de Jucopo se reúne con líderes sindicales y de la IP. Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YS76SSYMKJATHPVKXQT47OY4MQ.jpg?auth=a0b5ac9ebb6eb49a2c2ca4c80842abc1703fe0eccecff48894049681eafb6bf6&smart=true&height=620)
Prevén que comisiones del Senado hagan cambios a minuta de reforma al Infonavit
Luego de la reunión entre el coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, con dirigentes empresariales y sindicales, se prevé que las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y Estudios Legislativos modifiquen la minuta que llegó de la Cámara de Diputados.
Entre los cambios que podrían aplicarse destaca el que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores supervise la totalidad de la operación del Infonavit, ya que en virtud de que se trata de una institución financiera, forzosamente tiene que ser auditada por dicha Comisión, además de que es una de las demandas “irreductibles” de los empresarios.
Los representantes del sector obrero pidieron al senador Adán Augusto López que se mantenga la paridad tripartita, “entre otras condiciones que deben de darnos la seguridad y certeza de que va a haber vigilancia en los recursos. Estamos de acuerdo en que haya una reforma, pero propiamente ese es el tema y lo platicamos”, detallaron.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que el dictamen se aprobaría con algunos cambios.
“Sería con algunos cambios, aunque no he recibido como tal ninguna comunicación de alguna cámara o sector patronal o de trabajadores, que se queje de que esta ley habrá de perjudicarlos”, dijo en entrevista.
em/bmc