Más Información

“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano

México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que México acumula 293 mil 950 defunciones por Covid-19, un incremento de 53 con respecto al día anterior, además, reportó 724 nuevos contagios, para un total de 3 millones 884 mil 566.
En el informe técnico, detalló que la epidemia activa se conforma por aproximadamente 19 mil 919 personas que contrajeron el virus en los últimos 14 días y aún pueden transmitirlo, esta cifra equivale a 0.5% de la epidemia activa en el país; se destacó que a la fecha se han recuperado 3 millones 242 mil 947 mexicanos, es decir, 83% del total de casos.
Acerca de las defunciones, es la capital del país la entidad con mayor incidencia, con un total de 52 mil 534 muertes; seguida por el Estado de México, con 32 mil 676 y Jalisco, 17 mil 389. En contraste, Campeche es el estado con menos muertes asociadas al Covid, con 2 mil 55; seguido por Chiapas, 2 mil 121 y Colima, 2 mil 224.
Sobre la ocupación hospitalaria, refirió que esta mantiene una reducción de 89%, puesto que la hospitalización en camas generales es de 17%, mientras que la ocupación en las camas con ventilación mecánica es de 13%.
En cuanto a la vacunación contra coronavirus, la Ssa indicó que el pasado domingo se aplicaron 114 mil 108 vacunas, y en total se ha inmunizado a 76 millones 685 mil 147 personas; enfatizó que esta cifra corresponde a 86% de la población mayor de 18 años.
Puntualizó que 64 millones 971 mil 111 personas cuentan con un esquema de vacuna completo y 11 millones 714 mil 36 han recibido al menos una dosis.
El reporte de la Secretaría de Salud señala que la entidad con mayor población vacunada es la Ciudad de México, puesto que 100% de sus habitantes mayores de 18 años han recibido al menos una dosis del antígeno contra el Covid-19, seguido por Quintana Roo, con 97%.
Mientras que las entidades con el menor porcentaje de su población con mayoría de edad que ya recibieron la vacuna son Oaxaca (70%) y Chiapas (61%).
La dependencia federal a cargo de Jorge Alcocer Varela llamó a los mexicanos a mantener las medidas preventivas básicas como la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y disminución de aforos en espacios públicos.
Además, invitó a los mexicanos a solicitar atención médica oportuna ante la presencia de síntomas relacionados al Covid-19, a fin de recibir diagnóstico adecuado. Los signos de alarma pueden ser: pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax, y en los niños, el llanto persistente.