Más Información

Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado
Senadores de Morena negaron que en su partido haya temor por las posibles revelaciones que haga Ovidio Guzmán, “El Ratón”, luego de que el hijo de “El Chapo” Guzmán alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos, lo que le permitirá obtener beneficios legales a cambio de colaborar como testigo.
Sin embargo, la senadora priista Cristina Ruiz afirmó que “los narco políticos de Morena tienen que empezar a ampararse”.
En entrevista, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó de “falsa” cualquier acusación que vincule a Morena con el crimen organizado.
“Nosotros no tenemos ningún vínculo con el crimen organizado, lo hemos combatido todo el tiempo”, aseguró.
Lee también Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán; el caso se concentrará en Chicago
“Decían que soltó López Obrador a Ovidio; lo soltó en una situación dramática, donde podía haber un daño fuerte a la población civil de Culiacán. Y luego lo detuvo y luego lo extraditó y es el gobierno de Estados Unidos el que le quiere reducir la condena”, señaló.
“Si el gobierno mexicano negociara con un capo como testigo protegido sería un escándalo. Pero lo hace Estados Unidos y se considera parte del proceso judicial. Que diga lo que quiera, hombre, que suelte toda la sopa”, apuntó.
Fernández Noroña afirmó que si hay partidos que deberían preocuparse por las declaraciones de “El Ratón” son los de oposición.
“Que se preocupe el PRI y el PAN, que sí han tenido sectores con vínculos con grupos criminales”, agregó.
El senador Enrique Inzunza, originario de Badiraguato, Sinaloa, descartó cualquier vínculo entre su partido y el narcotráfico.
Lee también Iglesia condena toma de rehén en la GAM, CDMX; ofrece apoyo a familias de víctimas
“Rechazo completamente que haya ningún vínculo. Mi tarea como senador de la República en este momento, yo estoy abocado a modernizar, actualizar los instrumentos del Estado mexicano, justamente para atender en todos los ámbitos la recuperación de la paz en todos los rincones del país.
“Con la prevención, con la inteligencia y con mejores instrumentos que doten de capacidades al Estado mexicano y las instituciones para combatirlos”, subrayó, y citó a Euclides para desestimar los señalamientos: “Todo lo que se afirma sin pruebas puede ser refutado sin ellas”.
El también morenista Saúl Monreal negó que exista miedo dentro del partido por lo que Guzmán López pueda declarar.
“Todo se tiene que probar. A veces parece una táctica del gobierno estadounidense para negociar impunidad por intereses políticos”, dijo.
Monreal pidió esperar los términos del acuerdo alcanzado por Ovidio Guzmán.
Lee también FGR extradita a dos mexicanos a EU; son acusados de narcotráfico y homicidio
“Hay que esperar, sabemos que ya hizo un acuerdo Ovidio con el gobierno estadounidense y hay que esperar en qué términos lo hizo.
-¿Podría ser testigo protegido?, se le preguntó.
“Puede serlo, pero también hasta dónde darle credibilidad y cómo usar esas declaraciones que no sean facciosas y que no intenten dañar la imagen de algunos intereses públicos o entes públicos o políticos”, señaló.
La senadora priista Cristina Ruiz consideró que los señalamientos de Ovidio Guzmán sí podrían involucrar a integrantes del actual gobierno.
“Deberían aquí preocuparse todos los narcos políticos que tenemos en esta Cámara de Senadores, seguramente en la Cámara de Diputados. (…) Muy preocupante lo que pasa con eso. Claro, claro. Ya que busquen a sus abogados, que empiecen a ampararse, porque es preocupante lo que viene para ellos”, advirtió.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc