Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Nueva York.— Emalí y María Joaquina, las hijas gemelas de siete años de Joaquín El Chapo Guzmán, estuvieron presentes este jueves en la sala de la Corte Federal Este de Nueva York, donde se juzga al capo sinaloense. Es la primera vez que las niñas están presentes desde que formalmente empezó el proceso judicial hace más de seis semanas.
El Chapo pareció no esperar la sorpresa y se mostró extremadamente emocionado al verlas, con los ojos llorosos y sin dejar de mirarlas en todo momento. Guzmán aplaudió animadamente, mostrando su felicidad: intercambiaron saludos, gestos cariñosos y se lanzaron besos.
Las niñas —vestidas con abrigo blanco, jeans y un lazo negro con brillantes en el pelo— estuvieron acompañadas por Emma Coronel, quien durante la semana había viajado a México para estar con las niñas.
Las gemelas centraron su atención, durante toda la jornada, en su padre y jugaron en el banco.
Los miembros del jurado también se mostraron conmovidos con la escena, sin quitar la mirada de los intercambios cariñosos entre padre e hijas. No hicieron caso de los testimonios de oficiales de la policía colombiana ni a las imágenes de incautaciones de cocaína y granadas.
Está previsto que este viernes las niñas se acerquen al Metropolitan Correctional Center de Manhattan, cárcel en la que El Chapo lleva casi dos años recluido.
Por otra parte, el juez sancionó al equipo de la defensa de El Chapo Guzmán con una prohibición electrónica, después de que una revisión detectase el uso prohibido de un teléfono celular por parte de la esposa del acusado.
Según informó la defensa, la vista de hoy es la última de este año y el proceso se reanudará el 3 de enero.