Organizaciones protectoras de solicitaron la intervención del para frenar el maltrato y matanza se perros y gatos sanos y adoptables por parte del Centro de Bienestar Animal Municipal de Benito Juárez, Cancún, lo cual contraviene diversas leyes.

Expusieron que el pasado 4 de noviembre fueron varios perros y gatos sin cumplir protocolos veterinarios, sin autorización legal y en total violación de las normas de salud pública y bienestar animal.

Sarah Rincón, de la Asociación Protectora de Animales Luum Balicheo A.C. pidió a las autoridades estatales, federales, incluido el Senado, exponer este caso e investigar este tipo de prácticas ilegales por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Patricia Peralta.

Lee también

Denuncian sacrificio de animales en Centro de Bienestar Animal

Explicó en una carta abierta enviada a senadores de varios partidos que de acuerdo a testimonios difundidos en redes sociales, el lugar que debería proteger, cuidar y promover la adopción se ha convertido en un espacio de exterminio.

Aseguró que los animales ingresan con vida y en buenas condiciones, pero son sacrificados sin justificación médica ni registro, cremados dentro del mismo recinto y eliminados sin que exista transparencia ni supervisión.

“No se trata de eutanasia humanitaria ni de control poblacional —señalan los activistas—, es una matanza encubierta, financiada con recursos públicos, que castiga la compasión y normaliza la crueldad".

Lee también

Activistas denuncian matanza de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal en Cancún, Quintana Roo (08/11/2025). Foto: Tomada de Facebook
Activistas denuncian matanza de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal en Cancún, Quintana Roo (08/11/2025). Foto: Tomada de Facebook

Recordó que lo que ocurre en Cancún no es un hecho aislado. Tras la reciente indignación nacional por el sacrificio de perros en Santa Catarina, Nuevo León, diversas asociaciones han advertido que centros municipales de todo el país operan bajo la misma lógica de exterminio en lugar de rescate y adopción.

En la denuncia se describen jaulas saturadas, animales sin alimento ni atención veterinaria, y un entorno que, pese a haber cambiado de nombre, sigue funcionando como el antiguo “antirrábico”.

Dijo que denuncia formal de Luum Balicheo A.C., indica que en el centro se sacrifican perros y gatos sanos sin registro oficial ni aviso público, un hecho que podría violar la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo.

Lee también

Ante ello, exigen la intervención de la Fiscalía Ambiental y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado, así como la suspensión temporal de las actividades del Centro de Bienestar Animal hasta que se realice una auditoría completa.

“Es urgente abrir los archivos, publicar cuántos animales ingresan, cuántos son adoptados y cuántos sacrificados. La transparencia es la única forma de detener el abuso”, expresó la asociación denunciante.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]