Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
"Nunca más otro Acteal, queremos un México diferente", dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas , en un evento en el que ofreció una disculpa pública y reconoció la responsabilidad del Estado mexicano en la matanza de 45 indígenas a manos de civiles armados en la comunidad de Acteal del municipio de Chenalhó, Chiapas.
En el encuentro, en el que participaron autoridades y familiares de las víctimas, el gobierno federal asumió la responsabilidad de los hechos ocurridos el 22 de diciembre de 1997 , en los que fallecieron hombres, mujeres y niños.
Además de ofrecer una disculpa pública, el subsecretario Alejandro Encinas explicó que se reparará el daño a 30 personas que resultaron heridas en Acteal o que son familiares de personas fallecidas.
Con un Acuerdo de Solución Amistosa, que ya había sido anunciado desde hace un par de meses, el Estado mexicano implementará alrededor de 20 medidas para reparar el daño a las víctimas de Acteal.
También lee
:
En el encuentro que se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación participaron el subsecretario Alejandro Encinas; la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra; el representante en México del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña; el secretario general del Gobierno de Chiapas, Ismael Brito, entre otras autoridades.
kl/hm