Más Información
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Realizan audiencia de Cristofer Yair "N", presunto feminicida de Karla Patricia, conductora de Uber; familiares exigen justicia
El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, aclaró que retiró su iniciativa de extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección del Datos Personales (Inai) por un error en los términos planteados, que ya fue corregido, por lo que volverá a presentar su propuesta.
En entrevista, el legislador de Morena explicó que no procede que la Secretaría de la Función Pública asuma las atribuciones del Inai, por lo que en la nueva redacción del texto se plantea que esas funciones sean absorbidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que dijo, es el mejor ente para hacerse cargo de la transparencia.
Armenta achacó a su equipo jurídico el error en la iniciativa que se publicó este jueves en la Gaceta del Senado.
Lee también: Senador Alejandro Armenta retira su iniciativa para extinguir al Inai... al poco tiempo de presentarla
Señaló que parte del presupuesto que actualmente ejerce el INAI serían canalizados a la ASF.
El senador poblano desestimó las críticas a su propuesta, pues dijo que nadie puede violentar su derecho a presentar iniciativas de reformas.
Aseguró que no está en contra de la transparencia, sino de entes obesos que generan gastos onerosos, por lo que la desaparición del INAI permitiría ahorrar miles de millones de pesos.
Lee también: Adán Augusto desconoce controversia del INAI; reitera que Senado debe resolver
Alejandro Armenta informó que espera que su iniciativa sea analizada por el Senado en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre.
Con información de Luis Carlos Rodríguez
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm/rmlgv