La presidenta adelantó que hoy martes presentará la iniciativa de reforma que enviará al Congreso contra las y con la que se busca reforzar la estrategia nacional presentada el pasado fin de semana.

En la conferencia mañanera, la Jefa del Ejecutivo federal reconoció que la extorsión es un delito que está creciendo y el cual, admitió, el gobierno no ha podido controlar.

“Mañana [hoy] vamos a presentar una iniciativa para el tema de la extorsión. Ayer se presentó la estrategia nacional antiextorsión, es un esfuerzo que lleva muchos meses trabajándose. Mañana lo vamos a reforzar y también a enviar iniciativas importantes para atender el tema. No me adelanto, lo platicamos mañana.

Lee también

“Es el delito que está creciendo, el que no hemos podido disminuir. Entonces, van disminuyendo los homicidios, los delitos de alto impacto y estamos trabajando para que sea más acelerada esta disminución y la extorsión, que es un delito que le duele mucho a las personas porque afecta a todos los niveles”, consideró.

La Presidenta indicó que las extorsiones se registran en varias regiones del país, pero, insistió, es un delito que afecta tanto a personas de bajos recursos como a los de altos: “Es mucho más presente en algunas regiones del país, pero afecta [igual] a una persona de bajos recursos económicos y a una de altos recursos económicos.

“Entonces, por eso es la estrategia nacional antiextorsión, y esa va a llevar reformas también legales que mañana vamos a presentar”, indicó.

Fortalecer capacidad del Estado para garantizar carpetas de investigación

Lee también

Sheinbaum Pardo señaló que se debe fortalecer la capacidad del Estado para garantizar las carpetas de investigación y que el sistema de justicia pueda detener a delincuentes y que no sean liberados, pero todo conforme a derecho y respetando los derechos humanos.

“Tenemos que fortalecer las capacidades del Estado mexicano para garantizar las carpetas de investigación y, obviamente, del sistema de justicia de nuestro país, que no libere a delincuentes, pero en el marco del sistema penal acusatorio que tenemos en México, pues debemos fortalecer las capacidades por el número de homicidios y delitos de alto impacto que tenemos en el país, para poder detener delincuentes en el marco de la ley, del derecho y de los derechos humanos.

“Por eso estamos fortaleciendo el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, respetando al ciudadano, pero tenemos que garantizar que las carpetas de investigación tengan las pruebas suficientes para poder hacer las detenciones”, insistió.

Lee también

En Palacio Nacional, se le preguntó a la Mandataria federal si su gobierno estaría pensando en enviar en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión una iniciativa de reforma en la procuración de justicia.

“No lo estamos pensando como tal. Estamos revisando qué tiene que modificarse de las fiscalías sin tocar la autonomía y otros temas”, respondió Shainbaum Pardo.

La estrategia

El pasado domingo, el gabinete de seguridad presentó la estrategia nacional contra la extorsión, que comprende acciones operativas para prevenir y proteger a la población.

EL UNIVERSAL publicó el martes pasado que el delito de extorsión no observa una disminución y que, al contrario, hubo un repunte en los primeros cinco meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a mayo de 2024 se registraron 4 mil 644 denuncias de extorsión y, en el mismo periodo de este año, sumaron 4 mil 882 casos, es decir, 238 víctimas más.

Lee también

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dijo que participará la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el congelamiento de cuentas bancarias en las que se depositan los cobros de las extorsiones.

Además, se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas telefónicas vinculadas a ese delito y se desarrollarán operativos sorpresa en prisiones para el aseguramiento de equipos telefónicos que se utilizan para cometer este ilícito.

El titular de la SSPC dijo que esta estrategia es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite robustecer las investigaciones, ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener a generadores de violencia relacionados con la extorsión.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses