Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
El Instituto Nacional de Migración (INM) aceptó la recomendación 44VG/2021 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por el secuestro, en marzo de 2019, de alrededor de 95 migrantes internacionales durante su tránsito por el estado de Tamaulipas.
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que desde el pasado jueves 5 de agosto, el INM dio respuesta oficial a la CNDH y designó a la directora general de Protección al Migrante y Vinculación, Ruth Villanueva Castilleja, como enlace para dar seguimiento al cumplimiento de dicha recomendación.
En un comunicado, la Segob y el INM refrendaron su compromiso con el respeto, defensa y promoción de los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por México.
La CNDH documentó los casos de migrantes que fueron secuestrados mientras viajaban en diversos autobuses por territorio tamaulipeco, el 19, 20 y 27 de febrero, así como el 7 y 12 de marzo de 2019.
El organismo autónomo contó con elementos para acreditar violaciones a los derechos humanos a la seguridad ciudadana, de acceso a la justicia en su modalidad de procuración y a la verdad, así como al principio del interés superior de la niñez y adolescencia, por dilación e irregular integración de las carpetas de investigación.
Al Instituto Nacional de Migración le recomendó capacitar en materia de derechos humanos a su personal adscrito y/o comisionado en Tamaulipas, y a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas continuar, junto con la Fiscalía General de la República (FGR), con la localización de las aproximadamente 95 personas relacionadas con el trámite de las indagatorias.
rdmd