Josué Juárez “era un alma libre” a quien le gustaba viajar, por eso era piloto, dice su hermano Edgar Juárez en una plática con . Josué es una de las víctimas del , que dejó siete personas muertas, seis de ellos mexicanos, él incluido.

Horas después del accidente en Estados Unidos, en el que el avión Laearjet 55 de servicio médico se estrelló, y donde Josué era copiloto, su familia lo recuerda como un hombre “alegre, bailador y aventurero, sin miedo a nada”.

El originario del puerto de Veracruz egresó del Instituto Tecnológico estatal y contaba con cinco años de experiencia en el ramo de la construcción. Siempre le llamó la atención viajar, por este motivo decidió irse a Toluca, en 2015 para prepararse como instructor de vuelo y, posteriormente, como piloto privado y comercial con más de mil 500 horas de vuelo de experiencia.

“Era muy alegre, bailador y fiestero, pero no asentó cabeza, era un alma libre. Como no tenía hijos, ni esposa, se acomodaba y viajaba. Él siempre fue muy viajero, un alma muy libre, entonces, a través de un amigo que le dio la idea de ser piloto, le compartió su gusto y él decidió irse”, contó Edgar Juárez en una llamada con este medio informativo.

Lee también

Josué quería ser piloto comercial en Aeroméxico; sin embargo, el reclutamiento ocurrió al mismo tiempo que la pandemia así que decidió irse a Estados Unidos para intensificar su desarrollo como piloto y se inició como instructor examinado de vuelo.

“Le parecía que la aviación era interesante por el hecho de viajar, de conocer. Todo eso fue lo que le gustó y por eso decidió volar. Él no tenía miedo y sabía los peligros que podía correr en su carrera”, contó Edgar.

Perdió la vida ayudando a salvar otra

Al tener muchos contactos en la aviación, Josué estaba en constante contacto con compañeros que operaban vuelos de servicio para ambulancias y así fue como llegó a Jet Rescue, compañía de servicio médico en la que perdió la vida ayer por la noche mientras trasladaba a una menor de edad y su madre de regreso a Tijuana tras desde el hospital Shriners en Philadelphia.

Josué Juárez era copiloto del avión Laearjet 55, el cual se estrelló ayer. Foto: Facebook
Josué Juárez era copiloto del avión Laearjet 55, el cual se estrelló ayer. Foto: Facebook

Lee también

Carlos Gustavo Obrador, cónsul de México en Pensilvania, fue quien le informó de la noticia a la familia ayer por la noche desde el primer minuto en que ocurrió el hecho.

Edgar aseguró que han evitado buscar más información al respecto en redes sociales o medios informativos para evitar encontrarse con imágenes violentas.

Hoy la familia Juárez se reunió en su casa en Veracruz para esperar informes sobre la posible repatriación de los restos de Josué. También para planear una despedida.

Investigadores trabajan en la escena, el 1 de febrero de 2025, en donde una avión de transporte médico se estrelló en Philadelphia. Foto: EFE
Investigadores trabajan en la escena, el 1 de febrero de 2025, en donde una avión de transporte médico se estrelló en Philadelphia. Foto: EFE
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses