Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
Al menos 192 mil 400 caretas protectoras para el personal de salud llegaron anoche a la Ciudad de México, en el tercer cargamento de insumos médicos que el gobierno federal compró a China para hacer frente a la pandemia.
La aeronave arribó al aeropuerto internacional de la capital procedente de Shanghái, con el que se estableció un puente aéreo para el traslado de material diverso, entre mascarillas N95, cubrebocas y caretas protectoras que México ha ido adquiriendo en las últimas semanas para dotar de equipo a médicos y enfermeras del sector Salud que enfrentan al Covid-19.
El cargamento fue recibido por el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien mostró las caretas que serán entregadas al personal médico del IMSS.
Acompañado de la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado Peralta; la coordinadora de insumos del IMSS, Concepción Grajales; el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), José Alonso Novelo, Robledo dijo que las mascarillas irán a las unidades donde se están atendiendo el mayor número de casos positivos.
El funcionario afirmó que lo más importante es dotar a los médicos del Seguro Social de los insumos que necesitan, en vista de una fase 3.
En su oportunidad, Concepción Grajales comentó que las piezas serán para el personal que esté atendiendo a los pacientes. Una vez que se descargó el material, fue trasladado en vehículos.
A diferencia de los cargamentos que fueron supervisados por el Ejército, en esta ocasión el avión comercial arribó directo a la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue descargado su contenido por personal de la aerolínea, siguiendo los protocolos.