Más Información

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por narcobloqueos; se ubican en al menos 17 puntos

"Ya no me tendré que parar a las 3 de la mañana"; usuarios se muestran satisfechos con apertura de estaciones de L1 del Metro

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros
Ceci Flores, activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, criticó a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República por afirmar que son "chingaqueditos" quienes cuestionan que el Congreso de la Unión y el Comité de Evaluación del PJ no hayan detectado la existencia de "al menos una veintena" de candidatos a la elección judicial con vínculos al crimen organizado.
El senador morenista reconoció desde ayer que "se han detectado" personas aspirantes a cargos del Poder Judicial que no cumplen con la exigencia de probidad para el proceso electoral del 1 de junio de 2025 y que "sería desafortunado" que participen "defensores de narcos acreditados" y "jueces que han liberado narcos".
"Vamos a hacerle juicio político a los 500 diputados y a los 128 senadores. ¿Cómo es posible que no hayan visto?", ironizó Fernández Noroña tras ser cuestionado sobre si habría alguna responsabilidad para los legisladores que evaluaron la idoneidad de las candidaturas.
"El Comité procesa, claro que puede tener un error. Es bien bonito, desde la comodidad, andar de chingaquedito. Decir 'es que hicieron mal'. El proceso inédito es un trabajo honorífico, ¿y ahora además los vamos a sancionar?", comentó.
Descartó que hubiera mala fe durante el proceso, al que calificó como "altamente profesional".
A ustedes no les duele cuando el crimen se chinga a nuestras familias: Ceci Flores
Sobre estas aseveraciones del presidente del Senado, la activista Ceci Flores respondió que reclamarle a los legisladores por entregarle el poder "de hacer justicia" a los cárteles del crimen organizado no es ser "chingaquedito".
"Lo que pasa es que a ustedes no les duele cuando el crimen se chinga a nuestras familias", contestó la fundadora de Madres Buscadoras de Sonora en X.
Además, expresó que la diferencia entre políticos y madres buscadoras es que ellos "se vuelven ricos por sus errores", mientras que ellas pagan "sus errores" con la vida de sus hijos.
em/bmc