Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
Al cumplirse un mes la semana pasada de las redadas en Los Ángeles, California, el consulado de México en esa ciudad estadounidense reportó que 330 personas mexicanas fueron entrevistadas, tras haber sido detenidas y enviadas a diferentes centros.
Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles, dio detalles de los perfiles de las y los connacionales detenidos entre el 6 de junio y el 6 de julio pasado: “La mayoría de estas personas habían echado raíces en este país y se habían integrado a la sociedad estadounidense”.
Destacó que más de la mitad de las personas mexicanas detenidas llevaba 10 años o más viviendo en Estados Unidos; un tercio tiene hijos nacidos en ese país; y se trata de trabajadores productivos que laboraban en sectores típicamente asociados con la mano de obra migrante.
Expuso el cónsul González Gutiérrez que 16% de los entrevistados trabajaba en negocios de lavado de autos; 13% en el sector de la construcción; otro 13% eran obreros de fábrica; mientras que el 11% trabajaba en tareas relacionadas con la jardinería, por mencionar los oficios más comunes.
Reiteró que el consulado de México en Los Ángeles reforzó las acciones de protección, con asesoría legal y visitas diarias a centros de detención. Apuntó que mil casos fueron referidos a esa representación diplomática para su atención directa, además que se mantiene “cercanía constante” con la comunidad mexicana a través de medios de comunicación, redes sociales, audiencias públicas y talleres.
“Reiteramos nuestro compromiso, atención digna, oportuna y empática para nuestra comunidad, recordemos que el miedo se combate con información. El consulado de México es una casa de servicio y está con ustedes”, externó.
El cónsul destacó los mensajes de apoyo e información del consulado a través de figuras mexicanas como Demian Bichir, Kate del Castillo, Sergio Arau, Guillermo del Toro, Cristo Fernández y Eugenio Derbez.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em