Más Información

Gutiérrez Luna defiende a su esposa por caso "Dato Protegido"; denuncia "campaña negra" a cargo de Claudio X González

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”
A un año de la elección presidencial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el país va "muy bien" y resaltó la estabilidad económica, derivado de los indicadores en materia de Inversión Extranjera Directa (IED).
Destacó que hay aumento del nivel salarial, disminución de la pobreza laboral y un recuento de obras que ya están en marcha como parte del autollamado segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Vamos muy bien, muy bien. Ayer decía en el discurso del primero de junio, ahí en la Marina, algunos datos, bueno vean el peso hoy, por cierto, muy bien el peso, no pasó nada con la reforma que decían que tanto iba a pasar. Récord en Inversión Extranjera Directa, en el primer trimestre; el nivel salarial más alto en los últimos 40 años; el nivel más bajo de pobreza laboral de los últimos 20, desde que se mide, aún con toda la circunstancia internacional que ha impactado a todas las economías del mundo y particularmente a la nuestra por la integración que tenemos con Estados Unidos.
Lee también Profeco: Gasolina se mantiene en 23.59 pesos por litro; gasto representa menos del 14%, destaca
"Hay crecimiento, hay bienestar”, informó en la conferencia matutina.
Agregó que el aumento del 11% en la captación de ingresos propios a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el inicio de obras emblemáticas como la construcción de los trenes México-Pachuca, México-Querétaro; y el tren de carga en el Tren Maya y su Línea Progreso, entre otras.
mahc/apr