El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este viernes el llegará al norte del país, acompañado de , descargas eléctricas, caída de granizo y vientos intensos que afectarán Chihuahua, Coahuila, y en el sur, Oaxaca y Chiapas.

De acuerdo con el reporte diario, las lluvias más intensas, de 25 a 50 milímetros, se concentrarán en el norte y noreste de y Coahuila, así como en el este, suroeste y costa de Oaxaca y el sur de Chiapas.

También se esperan chubascos en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, mientras que en entidades como Sinaloa, Durango, Puebla y Morelos las precipitaciones serán aisladas.

Lee también

Lluvia en la CDMX (21/09/2025). Foto: Francisco Rodríguez / EL UNIVERSAL
Lluvia en la CDMX (21/09/2025). Foto: Francisco Rodríguez / EL UNIVERSAL

El SMN alertó que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, además de provocar inundaciones, deslaves y el aumento en niveles de ríos y arroyos. Por ello, pidió a la población mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Oleaje elevado y vientos fueres

En el norte del país, se pronostican vientos de 65 a 80 kilómetros por hora y posibles torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila, además de rachas de hasta 70 km/h en Sonora y de 50 km/h en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y la Península de Yucatán.

En el Golfo de México se prevé una “Surada” con rachas de hasta 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, mientras que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec habrá viento del norte con rachas de 50 km/h.

Lee también

Estas condiciones también generarán oleaje de hasta tres metros en costas de Baja California y el Golfo de Tehuantepec, además de olas de uno a dos metros en Quintana Roo.

Por la mañana se esperan temperaturas mínimas de hasta -5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México, mientras que hacia la tarde el termómetro alcanzará entre 35 y 40 grados en regiones del norte, Pacífico Sur y sureste del país.

El SMN explicó que estas condiciones serán resultado de la interacción del frente frío número 10 con una vaguada en niveles medios y altos, canales de baja presión en el sureste y península de Yucatán, así como la onda tropical número 39 que se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]