Más Información

Jorge Triana denuncia a nuevo personaje relacionado con “El Mayo” y la 4T; Y todavía se atreven a negarlo, señala

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Aranceles contra México y Canadá van según lo agendado: Trump; asegura que rompe con la política exterior tradicional

Papa Francisco presenta “leve mejoría”, informa El Vaticano; insuficiencia renal “no es preocupante”

Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”
De cara al Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, organizaciones urgieron a voltear a ver a las mujeres privadas de la libertad y a los centros de reclusión en los que se encuentran, porque no están hechos con perspectiva de género.
Merche Becker, cofundadora y directora operativa de La Cana, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que socialmente y políticamente, el tema de las cárceles para mujeres “no es algo que vende”. Apostó también a que deben haber programas para que las personas privadas de la libertad puedan tener una verdadera reinserción social.
Ante la entrada de un nuevo Poder Judicial, con la elección popular de jueces, magistrados y ministros, Becker refirió que “es urgente que se voltee a ver a esta población”.
Lee también Javier Hidalgo, titular de Pilares, anuncia que tiene cáncer; “lo voy a enfrentar haciendo lo que nos toca”
“Es muy marginada, muy estigmatizada, muy olvidada. Las cárceles de nuestro país hablan mucho de nuestro país en general, y el no voltearlas a ver no hace que desaparezcan, es fundamental voltear a ver qué es lo que está pasando con nuestro sistema penitenciario y por qué hemos fallado tan drásticamente en los procesos de reinserción social.
“Qué estamos haciendo mal, tanto como sociedad, como organizaciones sociales, como gobierno, para que realmente pueda haber un cambio”, expresó la cofundadora de La Cana
“Tenemos que trabajar de una manera conjunta y hacer las cosas distintas. Ojalá cada vez se voltee a ver más a este sector de la población”, añadió.
Al no haber espacios de reinserción con perspectiva de género, Merche Becker señaló que existen cárceles mixtas, donde desafortunadamente las mujeres no tienen acceso a las áreas comunes, que son aquellas donde se dan las actividades para la reinserción social como podría ser áreas de trabajo, aulas educativas, espacios para ejercicio e incluso la cocina para que puedan tener sus alimentos.
“Desde ahí es como muy importante el tema de empezar a ver esas condiciones en las que viven las mujeres. También como empezar a acercar el tema del trabajo penitenciario, porque la mayoría de las mujeres en la cárcel, más del 80% son mamás y son el sustento de sus familias.
“Entonces ellas mandan sus ingresos para que sus hijos y sus hijas puedan seguir teniendo educación, puedan seguir teniendo sus necesidades básicas cubiertas y también utilizan sus ingresos para poder mantenerse dentro de la cárcel”, comentó.
Lee también Confirman detención de “El Cholo”, en Guanajuato; es jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima
Abundó que los centros penitenciarios en México son muy caros y las mujeres, en su mayoría, no están en condiciones, además que “toda la gente que está en la cárcel realmente es culpable”.
Al hacer un llamado a generar oportunidades para las personas que salen de la cárcel, indicó que desde La Cana se cuenta con un modelo de reinserción social con perspectiva de género y en nueve años de haberse constituido, están en alrededor de 13 centros penitenciarios y dan trabajo formal a 200 mujeres que hacen productos bajo un esquema de pago justo.
Explicó que en la promoción del trabajo penitenciario, las mujeres maquilan productos a empresas, les llevan talleres, ofrecen salud mental, se capacitan en derechos humanos y se les brinda asesoría jurídica.
Además, esta organización cuenta con un programa de seguimiento en libertad que ofrecen microemprendimientos, becas para estudios y atención psicológica para garantizar que se cierre el círculo de la reinserción social: “Las ayudamos a reconstruir sus vidas, tenemos alianzas con empresas importantes que les abren las puertas para poder trabajar con ellos”.
Acciones rumbo al 8M
Becker destacó distintas acciones rumbo al Día Internacional de la Mujer, como hacer pancartas y el taller “Alzar la voz por todas” para trabajar temas de violencia de género para prevenirla, identificarla y erradicarla.
Indicó que en la marcha del 8M, La Cana marcha en contingente con otras asociaciones para darle voz a las mujeres privadas de la libertad y visibilizar sus historias.
La Cana cuenta además con una colección de figuras tejidas de mujeres históricas, como la presidenta Claudia Sheinbaum, la activista Malala Yousafzai, la diseñadora Coco Chanel y Sor Juana Inés de la Cruz, entre otras. Todas las figuras hechas de crochet son hechas por las mujeres en prisión.
“Representan diferentes luchas, porque dan voz a las historias de todas las mujeres. Es una manera de empoderarlas y que ellas vayan conociendo historias, de mujeres que a través de historias normales pudieron cambiar la historia”, expuso.
em/apr